Programa de Educación Financiera y Gestión Empresarial

· 12 octubre, 2025

Contenido por Módulos

1. Introducción a la Economía de EE.UU.

Duración estimada: 25 horas académicas

Objetivos del Módulo:

  • Comprender el funcionamiento del sistema económico estadounidense
  • Identificar oportunidades económicas para inmigrantes emprendedores
  • Desarrollar alfabetización financiera fundamental

Contenido Temático:

  • Sistema económico estadounidense: Estructura, actores principales y ciclos económicos
  • Mercado laboral y oportunidades: Sectores en crecimiento, tendencias de empleo
  • Sistema bancario: Tipos de instituciones, productos financieros básicos
  • Crédito en EE.UU.: Introducción al credit score y su importancia
  • Impuestos básicos: Estructura tributaria federal, estatal y local
  • Derechos del consumidor: Protecciones legales y recursos disponibles

Recursos de Aprendizaje:

  • Glosario bilingüe de términos económicos
  • Casos de estudio de emprendedores migrantes exitosos
  • Simuladores de presupuesto personal

2. Reparación de Crédito

Duración estimada: 30 horas académicas

Objetivos del Módulo:

  • Dominar el sistema de crédito estadounidense
  • Implementar estrategias efectivas de reparación crediticia
  • Asesorar clientes en la construcción de historial crediticio

Contenido Temático:

  • Fundamentos del credit score: FICO vs. VantageScore, factores que lo afectan
  • Bureaus de crédito: Equifax, Experian, TransUnion – funcionamiento y diferencias
  • Análisis de reportes de crédito: Interpretación y detección de errores
  • Estrategias de reparación: Disputas efectivas, cartas modelo, proceso legal
  • Construcción de crédito: Secured credit cards, authorized user, credit builder loans
  • Fair Credit Reporting Act (FCRA): Derechos del consumidor y procedimientos
  • Casos especiales: Identidad robada, bancarrota, collections

Herramientas Prácticas:

  • Templates de cartas de disputa (609, 611, 623)
  • Software de análisis de reporte crediticio
  • Calculadoras de impacto crediticio
  • Checklist de reparación paso a paso

Casos de Estudio:

  • Cliente con múltiples cuentas en collections
  • Inmigrante sin historial crediticio previo
  • Recuperación post-bancarrota

3. Finanzas Personales e Inversión

Duración estimada: 35 horas académicas

Objetivos del Módulo:

  • Diseñar planes financieros personales efectivos
  • Comprender vehículos de inversión accesibles
  • Desarrollar estrategias de ahorro y crecimiento patrimonial

Contenido Temático:

  • Presupuesto personal: Metodologías (50/30/20, Zero-based), control de gastos
  • Fondo de emergencia: Cálculo, construcción y mantenimiento
  • Gestión de deudas: Estrategias snowball vs. avalanche, consolidación
  • Cuentas de ahorro e inversión: Checking, savings, CDs, money market
  • Introducción a inversiones: Acciones, bonos, fondos mutuos, ETFs
  • Cuentas de retiro: 401(k), IRA, Roth IRA – beneficios fiscales
  • Bienes raíces como inversión: Fundamentos de inversión inmobiliaria
  • Seguros esenciales: Vida, salud, discapacidad, propiedad

Componentes Prácticos:

  • Creación de presupuesto personalizado
  • Simulaciones de carteras de inversión
  • Calculadoras de retiro y compound interest
  • Análisis de escenarios financieros

Herramientas Digitales:

  • Plataformas de presupuesto (Mint, YNAB)
  • Brokers de inversión para principiantes
  • Apps de seguimiento financiero

4. Asesoría Financiera Empresarial

Duración estimada: 40 horas académicas

Objetivos del Módulo:

  • Ofrecer consultoría financiera a pequeñas empresas
  • Analizar estados financieros y métricas de negocio
  • Desarrollar estrategias de crecimiento financiero sostenible

Contenido Temático:

  • Fundamentos de contabilidad empresarial: Principios básicos GAAP
  • Estados financieros: Balance general, estado de resultados, flujo de efectivo
  • Análisis de ratios financieros: Liquidez, rentabilidad, eficiencia, endeudamiento
  • Presupuestación empresarial: Proyecciones, cash flow forecasting
  • Financiamiento para negocios: Líneas de crédito, business loans, SBA loans
  • Gestión de capital de trabajo: Cuentas por cobrar, inventario, proveedores
  • Planificación fiscal empresarial: Estrategias de optimización tributaria
  • Valoración de negocios: Métodos básicos de valuación

Talleres Especializados:

  • Análisis de caso: Empresa en crisis de liquidez
  • Elaboración de business plan financiero
  • Pitch de financiamiento a inversionistas
  • Negociación con entidades financieras

Herramientas de Consultoría:

  • Templates de análisis financiero
  • Software de modelaje financiero
  • Dashboards empresariales

5. QuickBooks y Bookkeeping (Básico y Avanzado)

Duración estimada: 50 horas académicas

Objetivos del Módulo:

  • Dominar QuickBooks Online y Desktop
  • Implementar sistemas de contabilidad para diversos tipos de negocio
  • Certificarse como bookkeeper profesional

Contenido Temático:

Nivel Básico (25 horas):

  • Configuración inicial: Company setup, chart of accounts, banking
  • Transacciones diarias: Invoicing, bill payment, expense tracking
  • Reconciliación bancaria: Proceso mensual, resolución de discrepancias
  • Reportes básicos: P&L, balance sheet, cash flow statement
  • Gestión de clientes y proveedores: Accounts receivable/payable
  • Nómina básica: Conceptos fundamentales, cálculos

Nivel Avanzado (25 horas):

  • Inventory management: Seguimiento, valoración, ajustes
  • Job costing: Proyectos, tracking de rentabilidad por cliente
  • Presupuestos y forecasting: Herramientas predictivas
  • Multi-currency y multi-entity: Empresas con operaciones complejas
  • Integración con apps: PayPal, Shopify, POS systems, bancos
  • Auditoría y control interno: Detección de errores, fraude prevention
  • QuickBooks Online Advanced: Features empresariales avanzados
  • Automatización con IA: QuickBooks Assistant, smart categorization

Componentes Prácticos:

  • Setup completo de 5 tipos de negocios diferentes
  • Cierre mensual y anual completo
  • Resolución de problemas comunes
  • Migración de datos desde otros sistemas

Certificación:

  • Preparación para QuickBooks ProAdvisor Certification

6. Impuestos para Emprendedores (GAAP)

Duración estimada: 45 horas académicas

Objetivos del Módulo:

  • Comprender el sistema tributario estadounidense para negocios
  • Preparar tax returns básicos para entidades empresariales
  • Implementar estrategias de planificación fiscal

Contenido Temático:

  • Estructura tributaria empresarial: Federal, estatal, local
  • Tipos de entidades y tributación: Sole proprietorship, LLC, S-Corp, C-Corp
  • Formularios principales: Schedule C, 1120, 1120S, 1065
  • Deducciones empresariales: Home office, vehículos, meals, travel
  • Depreciación: Section 179, MACRS, bonus depreciation
  • Estimated taxes: Cálculo de pagos trimestrales (Form 1040-ES)
  • Payroll taxes: FICA, FUTA, SUTA, withholding
  • Sales tax: Nexus, collection, filing por estado
  • IRS compliance: Recordkeeping, auditorías, resolución de problemas
  • Tax planning strategies: Timing, entity selection, retirement plans

Casos Prácticos por Tipo de Negocio:

  • Contractor independiente (Schedule C)
  • LLC multi-member (Form 1065)
  • S-Corporation (Form 1120S)
  • E-commerce con sales tax multiestado

Software y Herramientas:

  • Introducción a software profesional (Drake, ProSeries, Lacerte)
  • IRS e-file system
  • Tax research databases

7. Cómo Crear tu LLC, INC, CORP o Non-Profit

Duración estimada: 35 horas académicas

Objetivos del Módulo:

  • Asesorar en la selección de estructura empresarial óptima
  • Completar proceso de incorporación exitosamente
  • Mantener compliance corporativo continuo

Contenido Temático:

  • Comparación de estructuras: Sole proprietorship, LLC, Corporation, Non-Profit
  • Selección estratégica: Factores legales, fiscales, operativos
  • Proceso de formación LLC: State-by-state requirements, Florida focus
  • Registered agent: Funciones y selección
  • Operating Agreement: Estructura, cláusulas esenciales
  • EIN (Employer Identification Number): Aplicación y uso
  • Business licenses y permits: Federal, estatal, local, industry-specific
  • Corporate compliance: Annual reports, meetings, minutes
  • S-Corp election: Form 2553, timing, beneficios y requisitos
  • Non-Profit formation: 501(c)(3), board requirements, mission statement

Documentación Práctica:

  • Templates de Articles of Organization/Incorporation
  • Operating Agreements personalizables
  • Corporate bylaws
  • Shareholder agreements
  • Minutes templates

Casos Especiales:

  • LLC para extranjeros no residentes
  • Series LLC (Florida y otros estados)
  • Professional LLC (PLLC)
  • Conversión entre estructuras

Herramientas:

  • Comparador interactivo de estructuras
  • Calculadora de costos de formación por estado
  • Compliance calendar

8. Precios y Cotización de Servicios Profesionales

Duración estimada: 25 horas académicas

Objetivos del Módulo:

  • Desarrollar estrategias de pricing efectivas
  • Crear propuestas comerciales profesionales
  • Negociar honorarios con confianza

Contenido Temático:

  • Modelos de pricing: Hourly, flat fee, value-based, retainer
  • Cálculo de costos: Overhead, tiempo, expertise, market rate
  • Análisis de rentabilidad: Breakeven, profit margins, ROI
  • Posicionamiento de mercado: Premium vs. competitivo
  • Estructura de paquetes: Tiered services, upselling, bundles
  • Propuestas y contratos: Elementos esenciales, términos claros
  • Psicología de precios: Anchoring, framing, perceived value
  • Manejo de objeciones: Scripts de negociación
  • Políticas de pago: Deposits, payment plans, late fees
  • Incrementos estratégicos: Cuándo y cómo aumentar precios

Talleres Prácticos:

  • Cálculo de rate por hora real (accounting for all costs)
  • Creación de service menu completo
  • Role-play de negociaciones
  • Análisis de competencia y posicionamiento

Herramientas:

  • Calculadora de pricing
  • Templates de propuestas
  • Contract templates
  • Invoice templates profesionales

Metodología General del Programa

Componentes Transversales:

  • Ética profesional: Confidencialidad, conflictos de interés, estándares de la industria
  • Software empresarial: Dominio de herramientas digitales actuales
  • Inteligencia Artificial aplicada: ChatGPT para análisis financiero, automatización
  • Comunicación con clientes: Presentaciones efectivas, reportes profesionales
  • Actualización normativa: Cambios en leyes fiscales, regulaciones financieras

Evaluación y Certificación:

  • Exámenes teóricos por módulo
  • Proyectos integradores de consultoría simulada
  • Casos prácticos con empresas reales
  • Certificado académico emitido por URBE University

Recursos de Apoyo:

  • Acceso a software profesional (QuickBooks, tax software trials)
  • Biblioteca de templates y herramientas descargables
  • Comunidad de práctica entre estudiantes
  • Sesiones de Q&A con expertos certificados
  • Actualizaciones trimestrales de contenido regulatorio

Total de horas académicas: Aproximadamente 285 horas

Modalidad: Híbrida (presencial y virtual)

Duración estimada: 5-6 meses (tiempo parcial) / 2.5-3 meses (tiempo completo)

Perfil del Egresado: El graduado de este programa estará capacitado para ofrecer servicios de consultoría financiera y empresarial a la comunidad inmigrante y pequeñas empresas, desempeñándose como bookkeeper profesional, asesor financiero básico, tax preparer, o consultor de formación empresarial, con conocimientos sólidos en herramientas digitales y cumplimiento normativo estadounidense.